Blockchain en Ecommerce

blockchain en ecommerce es presente


El Blockchain en ecommerce, se utiliza actualmente , aunque es realmente posible que su adopción masiva lleve algún tiempo. La tecnología aún es relativamente nueva y hay varios retos que deben abordarse antes de que pueda tomar el protagonismo necesario en la industria del comercio electrónico. Sin embargo dada su importancia y perspectivas futuras lo analizamos a continuación.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la adopción de blockchain en ecommerce es la escalabilidad. Los sistemas de cadena de bloques actuales solo pueden manejar un número limitado de transacciones por segundo, de tal manera que no es suficiente para altos volúmenes de transacciones. Se están desarrollando varias soluciones para abordar este problema, como fragmentación, transacciones fuera de la cadena y soluciones de escalado. Otro desafío es la falta de estandarización en la tecnología blockchain, pues existen varias plataformas y protocolos de blockchain diferentes, no es un patrón unificado. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, hay suficiente evidencia que concluye que el blockchain se utilizará masivamente en ecommerce en un futuro próximo.

Blockchain en Ecommerce, ¿cuales son las claves?

El futuro del comercio electrónico está evolucionando rápidamente y la tecnología blockchain está preparada para revolucionar la forma en que se realizan las transacciones económicas. Blockchain es contabilidad digital descentralizada e inmutable que puede almacenar y rastrear todas las transacciones de forma segura y transparente, lo que lo hace que sea ideal para el sector del comercio electrónico. Otorga pues, seguridad.

Tenemos pues, que una de las principales ventajas de esta tecnología, es su capacidad para mejorar la seguridad y reducir el riesgo de fraude. Además tiene el potencial de mejorar significativamente la ciberseguridad al proporcionar una plataforma más segura y transparente para dichas transacciones.

En las transacciones de ecommerce tradicionales, los datos generalmente se almacenan en un servidor centralizado, y esto significa que puede ser vulnerable a ataques cibernéticos como por ejemplo, malware y phishing. Consequencias como robo de datos confidenciales de clientes, datos de tarjetas de crédito, contraseñas e información personal, para poder ser usadas en actividades fraudulentas.

Por otro lado, utiliza un sistema de registro distribuido donde los datos se almacenan en múltiples nodos a través de la red. Cada transacción es verificada y validada por múltiples nodos en la red, lo que hace que sea prácticamente imposible piratear o alterar los datos. Esto hace que las transacciones de comercio electrónico basadas en blockchain sean más seguras y transparentes.

Póngase en contacto

Estaremos encantantados de atenderle

.

Otra ventaja es su capacidad para utilizar contratos inteligentes. Los cuales son contratos autoejecutables que hacen cumplir automáticamente los términos de un acuerdo entre las partes, reduciendo el riesgo de fraude y proporcionando una plataforma más eficiente para encaminar transacciones. Se pueden utilizar para automatizar muchos de los procesos involucrados en las mismas, como el procesamiento de pagos, el cumplimiento de pedidos y la resolución de disputas, reduciendo significativamente el riesgo de error humano y fraude.

Otra perspectiva es el potencial para simplificar y agilizar el proceso de pago. Con los pagos basados ​​en blockchain, los clientes pueden realizar transacciones instantáneas y seguras sin necesidad de intermediarios como bancos o procesadores de pagos. Y a consequencia de esto implica, generar tarifas de transacción más bajas mientras que los tiempos de procesamiento de pagos son más rápidos, beneficiando tanto a las plataformas de ecommerce como a clientes.

Esta tecnología también puede ayudar a mejorar la gestión de la cadena de suministro en el comercio electrónico. Mediante el uso descentralizado, las empresas pueden realizar un seguimiento de todo el proceso de la cadena de suministro, desde la fabricación hasta la entrega, y todo en tiempo real.

A pesar de todo estos beneficios tan claros y significativos, la adopción de blockchain en ecommerce aún se encuentra en su génesis, pero no por ello descartarlo. Es real los desafíos técnicos que deben abordarse, incluida la escalabilidad, la interoperabilidad y el cumplimiento normativo. Sin embargo, con la creciente adopción de la tecnología blockchain y la creciente demanda de transacciones más seguras, el futuro de blockchain en el comercio electrónico es muy prometedor y engloba atributos necesarios para ser incluídos en un futuro próximo.

blokchain en ecommerce

Las estadísticas de blockchain en el comercio electrónico muestran un crecimiento constante en el uso de esta tecnología. Según un informe de Statista, se espera que el mercado de blockchain en el comercio electrónico alcance los 28.000 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 45,8% desde 2020.

En cuanto a las previsiones, se espera que el uso de blockchain en el comercio electrónico siga creciendo en los próximos años. Algunos de los factores citados, que impulsarán este crecimiento incluyen la necesidad de mejorar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro, a su vez impulsada por la creciente popularidad de las monedas digitales y las criptomonedas, que utilizan tecnología blockchain como base para su funcionamiento.

El compromiso de Orienteed con la investigación y el desarrollo está impulsado por su filosofía centrada en el cliente. La empresa entiende que el éxito del comercio electrónico depende de brindar a los clientes una experiencia de compra óptima y sin inconvenientes. Al invertir en nuevas tecnologías, Orienteed tiene como objetivo mantenerse en liderazgo y brindar a sus clientes los servicios más recientes e innovadores.

Contáctenos

A su disposición